top of page
Retrato FR.png

Fernanda Rege nació en 1973 en Buenos Aires, donde vive y produce obra visual.

En sus prácticas artísticas aborda imágenes que condensan silencios y vacíos, multitudes que se mueven sin destino, y mapas imposibles que tensan el origen de la propia cartografía occidental moderna. Experimenta con materiales para producir metáforas visuales que le expliquen la vulnerabilidad y fragilidad de los seres que habitan el mundo.

​Se formó como artista en talleres y clínicas de: Ariel Mlynarzcewics, Verónica Llobet, Claudio Gallina, Emilia Demichelis, Andrés Labaké, Alejandro Thornton, Ana Gallardo. Actualmente asiste al Laboratorio de Arte de Leila Tschopp.

Actualmente escribe su tesis para la Maestría en Curaduría de Artes Visuales en la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF). 

Fue parte del equipo curatorial dirigido por Jorge Zuzulich en "La imagen que desborda" (MUNTREF). 

 

Exposiciones individuales

​

2022 27° Salón de Arte Textil 2022 del Museo Sívori.

2022 Salón Textil 3D 2022 del Centro Argentino de Arte. Textil - CAAT.

2022 Mención en el XVII Salón de Artes Visuales Junín 2022.

2022. RECARTOGRAFIAR EL MUNDO. Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel”. San Martín de los Andes, Neuquén. 

2022 RECARTOGRAFIAR EL MUNDO. Museo Provincial de Artes. Santa Rosa, La Pampa

2017. UNA OBRA-UN ARTISTA

2016. FISURAS DE ESPERANZA. Alianza Francesa. Curadora: Tania Puente

2015. DIÁSPORA. Municipalidad de La Matanza. Secretaría de Cultura.

2014. DIÁSPORA. Alianza Francesa. Curador: Adolfo Nigro.

2014. DIÁSPORA. Centro Cultural Caras y Caretas. Curador: Adolfo Nigro.

2010. IMÁGENES DEL AIRE. Museo Municipal Pompeo Boggio.

2010. BOEDO x 2. Escuela Taller Casco Histórico.

2008. SURCANDO RÍOS Y MARES. Espacio Cultural “Julián  Centeya”, Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

2008. SURCANDO RÍOS Y MARES. IN Multiespacio 

​

Salones y exposiciones colectivas

 

2014. IMÁGENES DE LA MEMORIA. Espacio Cultural Biblioteca del Congreso de la Nación. 

2013. 30 AÑOS DE DEMOCRACIA RECUPERADA. Intervención de urnas. Galería Pasaje 17

2013. VIVIR–SOBREVIVIR. Territorios de la precariedad. Centro Cultural Recoleta.

2013. IMAGEN Y PALABRA. 2° Edición. Espacio Cultural Biblioteca del Congreso de la Nación

2013. Salón Bienal Nacional de Pintura 2013. Municipalidad de Quilmes.

3° mención en el 77° Salón de Otoño de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos.

2012. UNTREF-ENLACES 9na edición. Festival Universitario de Cultura y Arte

2012. Desde 1”–Centro Cultural Recoleta

2011. SIN OXIGENO somos el bosque - Galería NES

2011. AGUARDIENTE. Centro Cultural Recoleta. 

DELIBERY - Fondo Nacional de las Artes.2010

“El retrato y el cuerpo” – Gallery Nights. 2008

Muestras del Grupo Boedo. 2008/2009

AAMNBA. 2007 

Retrato FR 2.png
bottom of page